Índice del Artículo
En medio de la pandemia de COVID-19, que sigue afectando a millones de personas en todo el país, el Fondo Nacional de Vivienda para Trabajadores (Infonavit), apoyará a los beneficiarios con descuentos de hasta el 75% en los pagos mensuales.
Ante el problema de millones de prácticas impagas, Infonavit ha ofrecido su apoyo a través del programa solidario, que se encargará de otorgar descuentos en las mensualidades, cancelar intereses adicionales y contribuirá con una inversión directa para reponer los fondos.
De esta forma te revelaremos cuáles son los pasos para acceder al descuento de 75% en pago o beneficio.
Según Infonavit, el apoyo inicialmente estará dirigido a prestatarios con préstamos valuados en el Salario Mínimo de Tiempos (VSM), que han sufrido una bajada de ingresos que les ha llevado a dedicar más del 30% al pago de su crédito, así como a los desempleados que han mostrado disposición a pagar.
Está dirigido a prestatarios con financiación calificada por el salario mínimo de Times.
Para él, para preservar el patrimonio, El instituto ha anunciado tres beneficios para los beneficiarios para lograr una recuperación paulatina de la economía nacional y reducir el desembolso de fondos por al menos 18 meses con posibilidad de renovación por seis meses.
Las tres opciones que tendrás son:
– Descuento mensual fijo: se reducirá cada seis meses en función del avance del servicio, y en función del nivel de entrada del soporte.
Dependiendo de las condiciones económicas de cada uno, podrán obtener 75%, 50% o 25% descuento al inicio del programa. Para mayor claridad, el Instituto ha publicado la siguiente tabla:
Tabla de descuentos.
– Condonación de otros intereses: se actualizarán los intereses generados por el estado de vencimiento del crédito.
-Reducción por amortización de la duración residual: las ayudas se aplicarán al saldo de la deuda corriente, de forma que los meses siguientes disminuirán y el préstamo se podrá liquidar en un plazo acordado.
¿Cómo puedo solicitarlo?
- Según Infonavit, el interesado debe iniciar sesión en la cuenta Mi Infonavit.
- No tener una deuda con más de nueve meses de atraso.
- No tener reestructuración crediticia permanente o activa.
El límite de acceso al soporte será hasta mayo del próximo año, para que puedan revisar las opciones y encontrar una solución antes de que expire el plazo.
Para acceder a la asistencia, la persona no debe tener más de nueve meses de deuda.
Les recordamos que en el último año Infonavit ha ofrecido la posibilidad de convertir miles de créditos denominados en tiempos de salario mínimo (VSM) a pesos, con el fin de incentivar a los beneficiarios a pagar su deuda.
La idea se ha aplicado a los préstamos para bajar la cuenta corriente y detener el aumento de estos préstamos, que aumentan de año en año.
En este sentido, el instituto anunció que gracias al programa de corresponsabilidad, en 2020 se convirtieron 73.679 créditos que estaban en VSM.
Según los datos, al 6 de diciembre de 2020, más de 67.000 préstamos tenían acceso automático al beneficio, lo que significa que al menos el 91% de los prestatarios no tuvo que completar ninguna documentación.
Además, el descuento promedio que se registró para los beneficiarios en el saldo total de su deuda fue de 52%, o 29,166 pesos, por lo que el costo dejará de aumentar cada año como ha sucedido.