Los puntos Infonavit se utilizan para saber quién tiene la posibilidad de obtener un crédito seguro.
Puedes checar la cantidad de puntos Infonavit que tienes de la siguiente ,manera:
- Debes contar con tu número de seguro social.
- Ingresa a la página oficial de Infonavit.
- Selecciona cualquiera de los créditos que desees. Debes realizar la precalificación de la siguiente manera: selecciona la opción de PRECALIFICATE, y aparecerá un formulario de precalificación tradicional.
Aquí encontraremos dos maneras de hacerlo, dependiendo si es de manera individual o en pareja, podrá checar sus puntos:
Índice del Artículo
- ¿Cómo conseguir la puntuación de manera individual?
- ¿Cómo conseguir la puntuación de manera colectiva o en pareja?
- ¿Es posible conseguir el número de seguridad social con el nombre y apellido?
- ¿Qué son los puntos Infonavit?
- ¿Qué se tiene en cuenta a la hora de que una persona pueda responder?
- ¿Cuáles son los factores que se tienen en cuenta a la hora de calcular el puntaje Infonavit?
- ¿Cómo se otorgan y se miden los puntos Infonavit?
¿Cómo conseguir la puntuación de manera individual?
Para conseguir la puntuación de manera individual debes introducir el número de seguridad social (social nss), y la fecha de nacimiento y seleccionamos ENVIAR.
¿Cómo conseguir la puntuación de manera colectiva o en pareja?
- Para conseguir la puntuación de manera colectiva o en pareja debes introducir el número de seguridad social y la fecha de nacimiento, pero ambas personas deben hacer la solicitud, y no debes olvidarte de seleccionar la opción de PRECALIFICACIÓN PARA CRÉDITO CONYUGAL. Recuerda que no será el mismo monto de crédito si realizas el trámite de manera individual o de manera colectiva.
- Si posees más de 116 puntos imss, aparecerá un simulador para tu crédito que te indicará el monto crediticio aproximado que puedes obtener.
- Si no posees los 116 puntos imss, verás los puntos y el tiempo que necesitas para llegar a los 116 puntos.
Para consultar tus puntos Infonavit ,no es necesario hacerlo con nombre y apellido, en la actualidad solamente requieres la fecha de nacimiento y el número de seguro social, con estos datos ya es suficiente para corroborar cuántos puntos Infonavit tienes actualmente.
Para obtener el número de seguridad social, se puede averiguar de la siguiente forma:
- Ingresa a la parte de OBTÉN TU NÚMERO DE SEGURO SOCIAL.
- Completar con los siguientes datos, nombre, apellido, fecha de nacimiento y suma que indica.
Luego de estos dos simples pasos, ya tendrás disponible tu número de Infonavit para realizar los trámites y consultas que necesites.
Los puntos Infonavit son la medida que el instituto utiliza, con la finalidad de clasificar a los derechohabientes. Esto se realiza para evaluar quién tiene la oportunidad de acceso a un crédito, y quién aún no lo puede hacer. En cierta manera esto es una forma de aportar seguridad a la institución en cuanto al pago del derechohabiente. Es importante tener en cuenta las últimas aportaciones.
¿Qué se tiene en cuenta a la hora de que una persona pueda responder?
Lo que se tiene en cuenta a la hora de que una persona pueda responder es: tiempo que la persona lleva trabajando, edad, monto del salario, y cantidad de ahorro que tienes en la subcuenta.
Cada uno de estos requisitos aporta una cierta cantidad de puntos al derechohabiente, las personas que tienen acceso a un crédito vigente son aquellas que ya han conseguido 116 puntos o más.
Los factores a tener en cuenta a la hora de calcular el puntaje Infonavit para solicitar el crédito son:
Salario mensual y edad.
Cantidad de bimestres en los que el trabajador requirió el puntaje Infonavit.
Saldo de subcuenta.
Para medir y otorgar los créditos Infonavit, siempre se debe realizar la consulta de puntos, para esto necesario tener en cuenta varios motivos:
- El salario, se considera la cantidad de salarios mínimos que recibes o el equivalente, mientras más alto sea tu salario mensual o si tienes ingresos adicionales, más puntos se te otorgarán.
- Puedes recibir un máximo de 39 puntos, en el caso de cobrar un salario mensual 4.5 veces mayor al salario mínimo.
- Edad en relación al salario,más grande seas y más alto sea tu salario, más puntos obtendrás.
- Puedes recibir un máximo de 76 puntos, esto es posible en el caso de tener entre 43 y 49 años y recibes 11.1 veces mayor al salario mínimo.
- Tiempo que llevas trabajando de manera continua, este es medido en bimestres, considerando 6 bimestres en un año de trabajo, menor a ese tiempo no te podrán entregar ningún punto.
- También puedes recibir un máximo de 38 puntos, en caso de estar trabajando de manera continua durante 16 bimestres o más (2 años), no se tienen en cuenta si el tiempo es en la misma empresa o en otra diferente, solamente interesa que se de manera continua.