Si usted sigue algunos pasos puede conseguir el fondo que es generado por los aportes que los patrones realizan en el proceso laboral.
Índice del Artículo
El Instituto cuenta con muchas posibilidades a la hora de conseguir un crédito de financiamiento. Si te encuentras pensionado, no es posible acceder al crédito.
Lo que si es posible es acceder a los recursos de la subcuenta de la vivienda, esto significa que el fondo que se realiza debido a los aportes de los patrones durante la vida laboral.
Teniendo en cuenta esto, el beneficiario o trabajador consigue los recursos haciendo el trámite correspondiente dependiendo de cada caso particular.
¿Cómo solicitar el dinero de la subcuenta de la vivienda?
Para solicitar el dinero de la subcuenta de la vivienda es importante que siga los siguientes pasos:
- Debe dirigirse a la página de internet de solicitud de devoluciones.
- Ingrese el número de Seguridad Social.
- Complete el formulario que aparece en la página.
- Guarde el número de trámite que le brindaran.
- Seleccione el Centro de Servicio del Infonavit que le resulte más cómodo para acudir.
- Elija el día y horario para su cita.
Una vez completado todos estos datos, diríjase a su cita en el lugar, día y horario acordado con los siguientes documentos:
- Número de seguridad social
- Clave única de registro poblacional (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Número cita y de solicitud.
Si usted posee una resolución de pensión por medio del IMSS, podrá solicitar una cita para que le realicen la devolución de la Subcuenta de la Vivienda por medio del portal Infonavit, o también es posible realizarlo telefónicamente desde Infonatel 55 9171 5050
¿Cómo es el proceso para los beneficiarios?
Si a usted el IMSS no le dio una resolución de pensión , pero tiene un laudo a favor, es posible que tenga que dirigirse al centro de Atención a Pensionados y Devoluciones con estos documentos:
- Desmentimiento o laudo de la resolución de pensión del IMSS.
- CLABE interbancaria con su estado de cuenta.
- Identificación oficial.
- Firma asumiendo decir la verdad.
Luego de esto, un asesor del Capde revisara su información y lo derivará al área jurídica. Esta área se encargara de autorizar el pago y dictaminarlo.
Por último el Infonavit realizara la transferencia a la cuenta bancaria.
Cada solicitante deberá presentar la documentación correspondiente para el tramite, en caso de que existan varios beneficiarios.
Días atrás el Instituto dio a conocer el sistema de puntaje nuevo que requerirán en el caso de que quiera solicitar un financiamiento.
En lugar de necesitar 116 puntos para la adquisición de una vivienda, serán necesarios 1080 puntos. De esta manera, los requisitos siguen siendo los mismos y el análisis.
Es por esto, que el Infonavit, dio a conocer los nuevos beneficios del sistema y los requerimientos necesarios para poder comprar una vivienda.
Siga leyendo:
- ¿Cómo consultar el saldo Infonavit?
- Infonavit: ¿Qué implica estar en Buró crediticio?
- Infonavit sin intermediarios ¿Cuáles son las nuevas reglas?
- Infonavit: Pasos para conocer la cantidad de dinero ahorrado