Si una de tus metas este año es comprar una casa y donas al Fondo Nacional de Vivienda para Trabajadores (Infonavit), entonces en este espacio, anunciaremos cuántos puntos necesita el beneficiario para obtener un préstamo.
Incluso el Infonavit recordó los puntos requeridos para obtener financiamiento y los trámites y documentos que se deben considerar. La sociedad insiste a través de su red social en que una de las condiciones más importantes para solicitar un préstamo es conseguir 116 puntos.
En este sentido, el interesado deberá precalificar a través del sitio web “Mi cuenta Infonavit”. El préstamo máximo disponible para los beneficiarios es de 1,904,389 pesos, sin embargo, el monto depende de la capacidad de pago de cada empleado. La tasa de interés que administra el instituto es del 12% y el descuento del crédito se realizará mensualmente en función del salario de cada trabajador.
Índice del Artículo
¿Cómo hacer una solicitud?
- Según Infonavit, la solicitud se puede realizar en línea. Las partes interesadas deben completar un formulario de solicitud de registro de crédito. Haga clic aquí.
- Entonces deberá considerar una evaluación de vivienda
- Si la casa es privada, el beneficiario deberá solicitar una evaluación en cualquier unidad de evaluación que coopere con Infonavit. Consulta el catálogo.
- Si la casa pertenece a una empresa constructora, la empresa constructora solicitará una evaluación. Para este trámite, Infonavit necesitará los siguientes documentos, los cuales deberán ser entregados personalmente en el Centro de Servicios Infonavit (Cesi) en la localidad donde se desea comprar.
¿Cuáles son los documentos?
- Original y copia del acta de nacimiento.
- Original y copia del DNI oficial del INE o pasaporte vigente.
- El extracto bancario del vendedor debe ir acompañado de CLABE (código bancario estándar) y la copia no debe exceder los 2 meses.