Infonavit aumentó al doble, el monto otorgado para créditos de remodelación de viviendas.
También se achicó el tiempo de espera para el otorgamiento del crédito y extendió las opciones de productos.
En esta época de Pandemia, el Infonavit, aumentó el monto de los créditos para la mejora de viviendas, esto se realizó con el fin de volver a activar la economía, que tanto daño sufrió en este tiempo.
Es por esto que los beneficiarios, pasarían de conseguir un crédito de $55.954 a $125,190 con esta nueva actualización.
Desde Mejoravit se otorgará el financiamiento de forma directa. Ya sea para fincar, remodelar o pintar el hogar, o alguna parte del mismo.
También se bajó el tiempo de antigüedad laboral necesaria para la solicitud del préstamo, el tiempo actual es de 4 meses, la mitad que se solicitaba anteriormente.
Para acceder al crédito Mejoravit debes:
- Ingresar a Mi cuenta Infonavit.
- Realizar el proceso de precalificación, siempre contando con los 4 meses de antigüedad laboral, y los 116 puntos necesarios.
- Luego, deberás solicitar una cita mediante el Infonatel, al 800 008 3900, esto es para recurrir al Centro de Servicio Infonavit que se encuentre más cercano a inscribir el crédito que se le otorgue.
¿Cuál es la documentación necesaria a la hora de recurrir al Cesi?
- Documento original y copia del acta de nacimiento.
- Documento original y copia de alguna identificación, ya sea pasaporte o INE.
- Algún comprobante del domicilio del inmueble, donde se realizarán las modificaciones.
- El estado de la cuenta bancaria, el cual no debe ser superior a 3 meses de antigüedad.
Mejoravit es un crédito de tipo bancario que se otorga a plazos de 30 meses como máximo y 12 meses como mínimo, con el dinero de este crédito usted puede mejorar la vivienda o remodelar, mediante la compra de productos y materiales, que se encuentran afiliados en todo el país.
Otro dato a tener en cuenta en estas nuevas modificaciones, es la ampliación de catálogos de productos que puede adquirir. En la página de internet del Instituto usted podrá consultar servicios y bienes que puede solicitar.
Los préstamos tienen la finalidad de ofrecerle a los trabajadores la ayuda en la compra de equipos y materiales para mano de obra, con el objetivo de ampliación de viviendas y reactivación de la economía local.
En los meses de abril y marzo se autorizaron 45,000 créditos, que equivale a una inversión de 23,000 millones de pesos.
Por otro lado, los trabajadores que se encuentran con que la empresa en la que estaban trabajando está en paro, o disminuyó el salario de los empleados, o el empleado perdió su empleo a causa de la Pandemia, el Infonavit comunicó alternativas de protección.
Es por esto, que hasta el día 30 de junio se encontrarán a disposición las solicitudes para la elección de la medida de protección que más requiera el usuario.
Las personas que pertenezcan al Fondo Nacional de Vivienda para trabajadores que perdieron el empleo o les disminuyó el ingreso, a causa del COVID-19, pueden solicitar ayuda económica.