Pueden participar del programa aquellos trabajadores y trabajadoras del hogar que no tengan una relación laboral activa.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un programa de “contribución no convencional” a los trabajadores que tienen derecho a donar directamente a su subcuenta de vivienda.
Las donaciones son montos económicos extra que transfiere libremente a su cuenta de ahorros o cuenta de inversión, con el fin de obtener beneficios fiscales; estos beneficios incluyen ampliar su capacidad para comprar una casa al ejercer su hipoteca, y tener la oportunidad de ahorrar en el impuesto sobre la renta (ISR) ante las declaraciones que se realizan anualmente en el servicio de administración tributaria.
Según la agencia, estas contribuciones adicionales no sustituyen a las contribuciones obligatorias, que equivalen al 5% del salario de los trabajadores. Por estar fundamentados en el último párrafo del artículo 59 de la Ley Infonavit, se consideran en productos crediticios específicos. Para realizar estas aportaciones se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Número de Seguro Social (SSN); si no, puede consultar en el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Código único de registro de población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Correo electrónico y número de teléfono móvil actuales.
La agencia informa que los trabajadores con relaciones laborales actuales, las personas sin relaciones laborales activas y los trabajadores domésticos, pueden hacer contribuciones extraordinarias. Sin embargo, todos los trabajadores deben registrarse en mi cuenta Infonavit desde la cuenta oficial del Instituto. Para las personas que actualmente están trabajando, su saldo se puede considerar para la precalificación y la liquidación de deudas. Por otro lado, quienes no tengan una relación laboral activa pero estén registrados en la agencia recibirán crédito con condiciones generales, que serán anunciadas por el Instituto.
Índice del Artículo
Función de programa
Según el organismo, considerando que el monto total mensual no supera los 5.384,60 pesos, lo que equivale al 25 5% del salario mínimo, los trabajadores podrán realizar aportaciones excesivas según lo estimen oportuno. El saldo acumulado del programa no se verá reflejado en el “Saldo de la casa” de su Afore, para realizar una consulta debe ingresar a su cuenta “Mi cuenta Infonavit” y hacer clic en “Resumen de transacciones”.
El saldo se reflejará bajo el concepto “Solo Infonavit”. Además, si no se obtiene el préstamo o se mantiene el saldo sobrante de la donación, los recursos y los rendimientos generados hasta el momento se pueden solicitar después de los 60 años.
¿Cómo registrar los aportes?
En la página del Infonavit, debe:
- Visitar la sección: “Mi Cuenta” y seleccionar “Mis Ahorros”
- Se desplegará un menú donde ingresará “Aportes no convencionales”
- En esta sección, debe registrar el monto de su contribución, y esta página generará un formulario de pago con líneas de pago para que usted pague.
- En la pestaña de pago generada en la página se indican las opciones para realizar un pago: ventana bancaria, aplicación de banca móvil y cajero automático inteligente.
- El archivo se envía directamente al correo electrónico proporcionado en el registro.
- Si el pago no se refleja después de 72 horas de esta operación, puede dirigirse al centro de servicio Infonavit más cercano o llamar a Infonatel al 800008 3900 en la República o al 55 9171 5050 en la Ciudad de México.
Siga leyendo:
- Infonavit: recuperar puntos perdidos para aumentar la hipoteca
- Infonavit: reembolso de los pagos de crédito excesivo
- Infonavit: recuperar puntos perdidos para aumentar la hipoteca
- ¿Cuántos puntos se requieren para acceder a un crédito Infonavit?