El programa 90 diez de Infonavit para liquidar su deuda es un plan para recompensar a los beneficiarios por su disposición a pagar, para aquellos que intentaron liquidar la deuda de sus viviendas.
Este es un plan para recompensar la disposición a pagar porque puede ayudar a los trabajadores que pagan por la información financiera más reciente mensualmente y cumplir. El propósito del lanzamiento del proyecto es brindar apoyo a los trabajadores que han recibido el 90% o más de los pagos anticipados del préstamo. Por tanto, Infonavit otorgará un descuento igual al resto de la deuda para liquidar el saldo total de la misma.
¿Cómo funciona el programa 90 diez?
La agencia seleccionará a los usuarios más cumplidores y en el saldo de estos usuarios se verá reflejado en sus extractos de cuenta, los cuales se pueden consultar a través del sitio web “Mi cuenta de Infonavit”. El programa se aplica automáticamente, por lo que no se requiere ningún otro proceso. Si se selecciona, las partes relevantes deben descargar el aviso de suspensión de descuento y enviarlo a su empleador para evitar retenciones excesivas y generar pagos excesivos o adicionales. Para más información, Infonavit solicita al beneficiario que se dirija al Centro de Servicios Infonavit (Cesi) más cercano a su domicilio. También puede llamar a Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México. Y 800 008 3900 en todo el país.
En lo que respecta al organismo, hace unos días dio a conocer los beneficios de la reforma de la ley Infonavit, que se inició con un diálogo con representantes de organismos laborales, empresariales y gubernamentales de las entidades del país. Según Infonavit, la agencia tiene un plazo de 120 días (a partir del 16 de abril) para determinar las reglas de operación de los procedimientos que serán parte del proyecto. Se buscara afinar la implementación de las reformas legales aprobadas en diciembre de 2020. Esta reforma permite a los beneficiarios obtener directamente fondos completos y gratuitos sin intermediarios. Una vez liquidado el préstamo anterior, también pueden solicitar crédito futuro. Aquellos ciudadanos que actualmente no tienen aportes pero tienen depósitos en la subcuenta de vivienda pueden utilizar los recursos anteriores para obtener el crédito requerido. El directorio del Infonavit determinará el monto máximo de financiamiento que brindará, ingresos de los trabajadores, venta de terrenos, etc.
La reforma legal ha sido aprobada por la Conferencia de la UIT y publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado. En el caso de que varias instituciones puedan otorgar préstamos directamente sin intermediario, hace unos días se convocó la Fundación Fovissste Vivienda (Fovissste), y la plataforma orientará y ayudará a los beneficiarios a construir viviendas. Esta es la herramienta Decide y Construye, que recopilará información especial para que la familia pueda tomar la mejor decisión a la hora de construir, ampliar o reconstruir una casa.