Con los cambios en la ley Infonavit, será posible obtener ahorros acumulados 11 de marzo de 2021.
Índice del Artículo
¿Cómo solicitar los fondos de la subcuenta de la vivienda?
El 17 de diciembre de 2020 se aprobó la reforma de la Ley Infonavit para brindar beneficios a los derechohabientes. La reforma al artículo 37 de la Ley Infonavit brinda la posibilidad de que el beneficiario pueda reclamar directamente el monto acumulado en la subcuenta de la vivienda en un plazo de 10 años. Mediante este cambio, es posible que los trabajadores utilicen el monto referido para obtener propiedades o terrenos sin ningún intermediario, pudiendo así formar su propia herencia. La Junta Directiva del Infonavit será responsable de determinar si un reclamo de recursos es apropiado.
El beneficiario podrá utilizar el mecanismo de manera permanente y, en su caso, el instituto confirmará el monto a pagar con base en los beneficios correspondientes .Si el trabajador no ejerce el derecho a indemnización, el dinero se puede utilizar para establecer un fondo de reserva favorable, que será administrado por el propio Infonavit. Anteriormente, si el beneficiario no solicitaba o no sabía si había saldo en la subcuenta, se entregaba a la caja fuerte del Infonavit, por lo que ahora está estudiando todas las obligaciones para notificarlo a tiempo. Usted puede reclamar este derecho.
¿Cómo conocer el monto a entregar de la subcuenta de vivienda, y el saldo de la misma?
Para conocer el monto que se entregará y el saldo de la subcuenta de la vivienda, usted debe:
- Entra a la página del Infonavit
- Seleccionar en el menú “Mi cuenta Infonavit”
- Registrarse para obtener una cuenta. Al ingresar a la cuenta, puede obtener la precalificación de crédito tradicional del Infonavit. De lo contrario, si no desea obtener una cuenta Infonavit, solo puede obtener precalificaciones a través de precalificaciones.infonavit.org.mx.
- Ingresar el número de seguro social de 11 dígitos y la fecha de nacimiento en el formato indicado, y luego seleccionar la opción “No soy un robot”
- Haga clic en Enviar
- Luego de completar todos los pasos, aparecerá una pantalla mostrando “Precalificación Infonavit” en la parte superior de la pantalla, indicando que el método consultado es “Crédito Infonavit Tradicional”, el cual es apto para trabajadores que utilizan el crédito por primera vez para adquirir un casa.
El primer número “monto de la subvención” corresponde al monto prestado por el Infonavit en función de la edad, el salario, el historial de pagos de la empresa y el resultado de la consulta del historial crediticio.
El segundo número representa el “saldo de la subcuenta de la vivienda”, que es la cantidad que puede requerir más opciones al comprar o construir una casa.
¿Qué es una subcuenta de vivienda?
Estos son los ahorros acumulativos que el Infonavit acumula durante el trabajo del registrante. Consiste en el aporte del empleador a la cuenta, que equivale al 5% del salario integral diario, más los ingresos determinados en el contrato. Esta cantidad se acredita a la cuenta de la vivienda cada dos meses, pero esto puede reflejarse dentro de las 7 semanas posteriores al final del período de dos meses. Además, es importante prestar atención al calendario de pagos para verificar que se encuentre efectivamente pagado. Para verificar que la empresa se encuentre de acuerdo con este porcentaje, es necesario ingresar el Número de Seguro Social (SSN), que es una clave requerida por el sitio web del Infonavit y que se utiliza para acceder a información personal sobre el límite de crédito.
Siga leyendo:
- ¿Cómo se puede obtener el dinero directamente en la subcuenta de la vivienda?
- Infonavit: nueva ley para la adquisición de tu casa
- Infonavit: solicitar crédito para comprar una vivienda
- ¿Cómo consultar el saldo Infonavit?