Después de que el Fondo Nacional de Trabajadores de la Vivienda (Infonavit) haya emitido miles de créditos en el país, los beneficiarios de los mismos podrán utilizar los recursos que se hayan gastado en exceso después de que se liquiden el total de los créditos. En este sentido, lo ayudaremos a gestionar la devolución del pago adicional anterior a través de Internet. Cabe recordar que este problema suele ocurrir porque el instituto puede tardar un poco más en confirmar el último pago del beneficiario y no emite un aviso previo oportuno de suspensión y retención de descuentos.
Sin embargo, para este tipo de actuaciones existe una solución, aunque una de las recomendaciones es comprobar el saldo de la financiación con frecuencia.
Índice del Artículo
Solicitar la devolución del dinero de créditos excesivos
El interesado debe acceder a:
- “Mi cuenta Infonavit“.
- Luego, debe hacer clic en la sección “Reembolso de sobrepago”.
- Posteriormente, se requerirá compartir algunos datos, como: Número de Seguro Social (SSN), dirección de la casa, Centro Federal de Registro de Contribuyentes (RFC), nombre completo del beneficiario. Además, debe ingresar su correo electrónico y número de teléfono.
- Otra forma de solucionar el problema es concertar una cita a través de Infonatel (55 9171 5050).
¿Cómo recuperar contribuciones sin utilizar el límite de crédito?
Por su parte, decenas de personas han contribuido a los préstamos para vivienda del Infonavit; sin embargo, estos recursos o fondos ahorrados nunca se han utilizado, por lo que aquí informaremos cómo reciclarlos.
Según el instituto, uno de los beneficios es que si una persona es mayor de 50 años y tiene una solución de pensión por invalidez, invalidez o cesantía y vejez emitida por la Sociedad Mexicana del Seguro Social (IMSS), o por un plan de retiro privado, tiene derecho a obtener una resolución del comité de incumplimiento del Infonavit o una decisión respaldada por el tribunal. Hasta el momento, debido a cambios en la ley de la agencia, se puede obtener una compensación de aproximadamente 50.000 a 350.000 pesos, ya que esto dependerá del tiempo de pago (respecto a su salario) que maneje el interesado ante el IMSS.
El recurso promedio que se devuelve a pedido es de al menos 70.000 pesos. Es importante recordar que siempre que se cumplan ciertos requisitos, Infonavit reembolsará parte del dinero al beneficiario. Pueden solicitarlos todos los beneficiarios del Infonavit que no utilizaron los recursos del Fondo de Ahorro 1972-1992. También puede ser necesario devolver la subcuenta de vivienda, que es la contribución asignada por el empleador entre 1992 y 1997 o 1997. Siempre que no se utilice para préstamos hipotecarios. Cabe señalar que los recursos acumulados se adjudicarán según la situación del interesado. Uno de los requisitos del reclamo es registrarse en la Afore, y el IMSS emitirá una decisión de pensión o rechazo, y contará con un expediente de trabajador actualizado que generará la Afore, que contiene la información del trabajador, identificación oficial y comprobante de residencia.
Siga leyendo:
- Infonavit: recuperar puntos perdidos para aumentar la hipoteca
- Infonavit: cómo crear un plan de ahorro efectivo
- Infonavit: hipotecas para no trabajadores
- Infonavit: cómo recuperar los fondos de la subcuenta de vivienda