Desde el Infonavit informaron que hay nuevas reglas para la compra de terrenos o casas. En el caso de los terrenos estos no pueden estar ubicados dentro de las zonas de riesgo.
El Instituto informo una gran cantidad de cambios para este año, con la finalidad de poder acceder a un crédito para la vivienda sin intermediarios.
Luego de esto, daremos a informar los cambios mas relevantes de estas modificaciones que dio el Instituto para el acceso de una vivienda.
Índice del Artículo
Se informaron varios cambios en distintos aspectos cómo:
- En el caso de autoconstrucción: se trata de realizar la construcción y planeación del hogar, esto quiere decir que los trabajadores que accedan al crédito tendrán la oportunidad de poder elegir a los arquitectos y los materiales con los que podrán realizarla.
- Para la compra de terrenos: teniendo en cuenta las nuevas modificaciones, los trabajadores no podrán elegir terrenos que se encuentren dentro de las zonas de alto riesgo, para eso es importante que los mismos cuenten con, pie de lote, telecomunicaciones, agua potable, desalojo de aguas residuales, alumbrado público, acceso a conexión definitiva y efectiva de energía eléctrica.
- Para las compra de casas de segunda mano: los derechohabientes podrán acceder a la compra de casa que deseen ya usada a un monto mas accesible.
- Monto del crédito: el financiamiento que se ofrecerá dependerá de la capacidad de pago de cada trabajador.
¿Cómo conseguir un crédito?
El Instituto informó que para poder acceder a algún financiamiento, ya sea para construir, remodelar sin intermediarios o construir, el derechohabiente podrá hacerlo ingresando al sitio web de Infonavit y seleccionando el crédito que prefiera.
Hace muy pocos días el Instituto dio a conocer el nuevo sistema de puntos que manejara de ahora en adelante para solicitar un crédito, así como también los beneficios que se siguen manteniendo para los derechohabientes.
Es por eso que, para la adquisición de un patrimonio el Infonavit informo cuáles son los nuevos beneficios del sistema y los requerimientos necesarios que deberán cumplir para poder comprar una vivienda dentro del país.
De tal forma, se hizo hincapié en la cantidad de puntos que se necesitarán de ahora en adelante que serán de 1080 puntos para poder conseguir un crédito, en vez de 116 puntos como eran antes.
Teniendo en cuenta el ajuste el nuevo ajuste no habrá nuevos requerimientos, sino que seguirán continuando con el análisis del derechohabiente para que pueda comprar su vivienda.
Aclararon, que más puntos no quiere decir que se necesiten mas requerimientos, sino que ahora el Instituto tendrá en cuenta otros factores para evaluar cada situación particular, más allá del salario, edad, y el ahorro de la subcuenta de la Vivienda.
De esta forma podrán obtener otras oportunidades y facilidades para la adquisición de una vivienda, solamente deberán cumplir de forma puntual con los pagos que se deben realizar.
¿Cuáles son los nuevos ajustes?
Se tendrá en cuenta a la hora de evaluar el reporte crediticio:
- La precalificación ahora será de 1080 puntos en lugar de 116.
- Ya no se necesitara mas un año entero trabajando.
- Se tendrá en cuenta la estabilidad laboral.
- Se tendrá en cuenta el cumplimiento de los empleadores.
Se recordó que contar con un empleo formal es el factor más importante a tener en cuenta, para poder conseguir el objetivo.
Con esta nueva modificación, si la persona pierde su trabajo, a la hora de retomar la actividad laboral, Infonavit ya no necesitará mas un año de antigüedad para poder sacar el crédito.
Siga leyendo:
- ¿Cuántos puntos se necesitan ahora para solicitar un crédito?
- Infonavit: ¿Cuál es la edad recomendada para tramitar una hipoteca?
- Descuentos Infonavit para afectados económicamente por el COVID-19
- Infonavit: Pasos para conocer la cantidad de dinero ahorrado