El Instituto aclaro que cualquier familiar puede llevar a cabo el trámite de seguro por fallecimiento.
Debido a la situación actual de pandemia, donde se cobraron muchas vidas en México y en todo el mundo, el Instituto hizo hincapié en los requerimientos necesarios para la solicitud de trámite del seguro por fallecimiento.
Por medio de las redes sociales, el Infonavit dio a conocer algunos puntos, este es un proceso que puede realizarse en el caso de que se encuentre en estas situaciones, es posible realizarlo en pocos pasos y de manera muy sencilla.
El organismo va a otorgar un seguro para que los beneficiarios realicen la correspondiente liberación de lo adeudado, el trámite esta al alcance de realizarlo cualquier familiar, es indispensable que presenten la documentación necesaria que lo avalen, ya sea escrituras o documentación.
¿Cómo realizar el trámite?
Para realizar el trámite es importante que sigan los siguientes pasos:
- Comuníquese con Infonatel 800 008 39 00.
- Organice una cite, es importante que conserve el número de caso que genero.
- Podrá realizar el trámite de manera presencial, dirigiéndose al Centro de Servicio Infonavit más cercano, allí podrá reportar la muerte de la persona acreditada.
- Deberá tener los siguientes datos del solicitante: correo electrónico, número de teléfono y nombre completo.
- Cuando disponga de su número de caso debe dirigirse al portal del Infonavit.
Cargue los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento de la persona que lo solicita.
- Acta de defunción, si la persona murió en el extranjero, el acta se debe encontrar apostillada.
- Identificación oficial de la persona que lo solicita.
- En la cita deberá dirigirse a la delegación del Instituto con los documentos que ya había adjuntado.
Todos los créditos del Infonavit disponen de este beneficio a la hora de la cancelación de la hipoteca.
El Instituto también dispone de otros seguros a beneficio de los trabajadores en el caso de que exista invalidez o incapacidad.
Días atrás el Instituto informo acerca del nuevo sistema de puntaje que dispone en el caso de querer solicitar un financiamiento.
Teniendo en cuenta esto, a la hora de la adquisición de un patrimonio el Infonavit informó los nuevos beneficios del sistema y los requerimientos necesarios que se necesitan para comprar una vivienda.
De tal forma, ahora son necesarios 1080 puntos para poder acceder a un crédito, en vez de 116 puntos que se necesitaban antes. Teniendo e cuenta esto, no existen nuevos requerimientos, sino que se continuara con el análisis del trabajador para que pueda acceder a una vivienda.
Se hizo hincapié en que más puntos no quiere decir que se necesiten más requerimientos, sino que de ahora en adelante el Instituto tendrá en cuenta otros factores para evaluar al trabajador, aparte del salario, la edad, y el ahorro de la Subcuenta de la Vivienda.
Los trabajadores tienen otras oportunidades y facilidades para comprar una vivienda, es muy importante que cumplan con sus pagos de manera puntual.
Hay que tener en cuenta, que disponer de un empleo formal es el factor más importante para poder conseguir el objetivo.
El Instituto informó que hay una buena noticia, aunque la persona pierda su trabajo, cuando retorne a su trabajo nuevo Infonavit no le solicitara años de antigüedad para solicitar el crédito, esto es debido a que la información lo respalda.
Siga leyendo:
- Infonavit sin intermediarios ¿Cuáles son las nuevas reglas?
- ¿Cuántos puntos se necesitan ahora para solicitar un crédito?
- ¿Qué debo hacer en caso de pagos vencidos, disminución de ingresos o fallecimiento?
- Descuentos Infonavit para afectados económicamente por el COVID-19