Con la reforma de la ley Infonavit cada día aumenta más el acceso a la vivienda, la ley está en constante evolución para garantizar la inclusión económica de los ciudadanos.
El Instituto informó que el día martes 9 de marzo se inició la mesa de negociaciones entre varios departamentos: empresarial, laboral y gubernamental. El propósito de la reunión fue analizar la negociación de las políticas crediticias y las reglas de otorgamiento para que sean aprobadas por el directorio del Infonavit en abril. En este sentido, el plazo para que la agencia finalice, es hasta el día 16 de abril. Esto se realiza con el fin de determinar las reglas de funcionamiento de una parte del programa.
Por tanto, es importante destacar cuáles son las nuevas reformas
¿Qué opciones tienen los ciudadanos para comprar una casa con Infonavit, y cuál es el beneficio?
Tendrá la posibilidad de obtener ahorros de la subcuenta de vivienda.
- El beneficiario tendrá la oportunidad de refinanciar la deuda de otra institución financiera por mejores términos y condiciones.
- Permitirá acceder a nuevos tipos de financiación.
- Permitirá la compra de un terreno para construcción gradual.
- Otorgará la posibilidad de construir su propia casa en su propio terreno.
Se trata de una reforma a través de la cual los titulares de derechos pueden obtener fondos de forma directa y totalmente gratuita sin necesidad de agencias intermediarias. Una vez liquidado el préstamo anterior, el beneficiario también puede solicitar futuras líneas de crédito. Además, aquellos ciudadanos que actualmente no tengan aportes, pero tengan depósitos en la subcuenta de vivienda podrán utilizar los recursos antes mencionados para obtener el crédito requerido. La reforma estableció la obligación del Instituto de brindar información más detallada al momento de solicitar financiamiento, y poder ejercer esa información con total libertad.
La junta directiva del Infonavit determinará el monto máximo de financiamiento que brindará, ingresos de los trabajadores, venta de terrenos, etc. La reforma legal propuesta fue aprobada por la Asamblea General de la UIT y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado. Después de que varias agencias otorgarán préstamos directamente sin intermediarios, Fovissste recordó que era una plataforma para orientar y ayudar a los beneficiarios a encontrar sus hogares. Esta es la herramienta Decide y Construye, que recopilará información especial para que la familia pueda tomar la mejor decisión a la hora de construir, ampliar o realizar una remodelación del hogar. El espacio digital tiene algunos datos sobre planes y apoyo, y el sector público proporcionará estos datos y apoyo para construir casas. El objetivo es comprender todo lo necesario para construir una casa antes de comenzar a trabajar. En la plataforma web puede elegir un plan de descarga, y cuenta con guías, videos y manuales de instrucciones para realizar el proceso y todo el contenido relacionado con el proceso.
Siga leyendo:
- ¿Qué es decide y construye de Infonavit?
- Infonavit: nueva ley para la adquisición de tu casa
- Infonavit: cómo solicitar el crédito ConstruYO, para comprar tu casa