Índice del Artículo
- ¿Qué debo hacer en el caso de que mi patrón no pague mis aportes Infonavit?
- ¿Cuál es el monto que debe realizar de aporte mi patrón?
- ¿Puedo realizar mis propios aportes para infonavit?
- ¿Cómo corregir mi nombre en mi número de seguridad social?
- ¿Qué sucede en caso de compartir el Número de seguridad social con otra persona?
- ¿Cuáles son los rendimientos de mis ahorros?
- ¿Es posible juntar los puntos Infonavit con mi cónyuge o algún familiar?
- ¿Se puede juntar más de 116 puntos para poder aumentar el monto de mi crédito?
- ¿Puedo solicitar un segundo crédito, en caso de ya haber pagado el primero?
- ¿Pierdo mis puntos en el caso de dejar de trabajar?
- ¿Qué gastos no cubre Infonavit?
- ¿Quién se debe encargar de realizar los trámites para solicitar el crédito?
- ¿En caso de daño en la vivienda, cuento con algún seguro?
En caso de que tu patrón no realice los aportes Infonavit correspondientes, debes realizar una denuncia o queja desde un canal de atención para poder tener en cuenta tu petición.
¿Cuál es el monto que debe realizar de aporte mi patrón?
El monto que debe aportar es un 5% del salario diario integrado.
En caso de contar con un trabajo formal, es tu patrón quien debe hacer tus aportes del 5% de tu salario. De esta manera no es posible que realices tus propios aportes.
En caso de corrección de tu nombre, en tu número de seguridad social debes hacer la corrección en tu AFORE, si luego de concluido el trámite sigue incorrecto en el Infonavit, es necesario que requieras de una aclaración en la corrección de datos de identificación del Cesi. En el caso de solicitud de esta aclaración es necesario que esperes 10 días hábiles luego de que tu Afore haya confirmado la actualización de los datos.
En caso de compartir tu Número de seguridad social con otra persona, lo que debes hacer es, iniciar un trámite de separación de cuentas, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, este se realiza en caso de que trabajadores compartan el Número de Seguridad Social, puede ser por invasión de cuentas u homonimia, en este caso se te asignará un nuevo NSS definitivo, en el que se depositarán tu información laboral y recursos.
¿Cuáles son los rendimientos de mis ahorros?
Los rendimientos de tus ahorros son abonados en el final de cada mes. El encargado de establecer la tasa de interés es el Consejo de Administración del Infonavit, pone una tasa de interés, que es superior al aumento del salario mínimo que se abona en México. Los rendimientos de ahorros de años anteriores fueron de: 8.32% en el año 2017, 6.81% en el año 2016, 6.81% en el año 2015, 6.51% en el año 2014, 5.98% en el año 2013, y 5.76% en año 2012.
Si, es posible juntar tus puntos Infonavit con algún familiar, como, padres, hijos, hermanos, o cónyuge.
Solo podrán participar dos personas.
Es una buena alternativa, para tener la posibilidad de elegir una vivienda de mayor valor, o mejor ubicada.
En el caso de que ambos tengan trabajo vigente y ya tengan la puntuación mínima necesaria, pueden tramitar el crédito en el instituto.
Si eliges esta posibilidad, vas a adquirir la vivienda en copropiedad, esto quiere decir que el derecho de la propiedad será dividido en partes proporcionales, dependiendo de el número de acreditados participantes a la hora de otorgar el crédito. Por tal motivo es sumamente importante que decidas bien a la hora de elegir con quien deseas realizar tu solicitud de crédito, y posterior adquisición.
En el caso de querer realizar una modificación en la vivienda, eligiendo esta opción, debes presentar un consentimiento de tu copropietario.
¿Se puede juntar más de 116 puntos para poder aumentar el monto de mi crédito?
No, no es posible, el puntaje máximo es de 116 y el monto del crédito depende de tu precalificación, que tiene en consideración tu salario y edad, y no del puntaje.
¿Puedo solicitar un segundo crédito, en caso de ya haber pagado el primero?
Es posible que solicites un segundo crédito siempre y cuando cumplas con:
Ser menor de 64 años.
Haber cumplido con el pago de forma regular de tu primer crédito.
Permitir que el Infonavit consulte el historial crediticio.
Que haya pasado más de 6 meses del pago del primer crédito Infonavit.
Poseer dos o más años de cotización continua.
¿Pierdo mis puntos en el caso de dejar de trabajar?
En el caso de que te den de baja del IMSS y te vuelvan a dar de alta, tus puntos no se eliminan, tendrás los que corresponden por tu salario, edad y ahorro de la subcuenta de la vivienda.
Lo que se verá afectado son tus aportes de cotización continua.
Infonavit no cubre los gastos financieros, de titulación, de operación o cuota de administración. Por tal motivo es recomendable que tengas en cuenta tener el dinero necesario para cubrir con estos gastos a la hora de solicitar tu crédito.
¿Quién se debe encargar de realizar los trámites para solicitar el crédito?
En el caso de que la vivienda que compres sea de un particular, tú mismo tendrás que encargarte de realizar los trámites, en cambio, si la vivienda la comprás a una constructora, ellos son los que deberán encargarse de los trámites.
¿En caso de daño en la vivienda, cuento con algún seguro?
Todas las viviendas que se encuentren financiadas con el crédito Infonavit, cuentan con un seguro por daños provocados por desastres naturales, usted podrá contar con este seguro durante el transcurso del crédito.