La Asociación del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) reveló estas variables a través de su red social, que definen los límites del monto de préstamos que la agencia puede otorgarle.
¿Cuáles son los factores que definen la cantidad de crédito que puedes solicitar?
Los factores que definen la cantidad de crédito que puedes solicitar, son:
- Edad: Desde el momento en que la persona que solicita el préstamo cumple 40 años, esta cantidad comienza a disminuir. El límite de crédito máximo posible a partir de entonces se ha reducido año tras año. La edad máxima para solicitar un préstamo es de 64 años y 11 meses.
- Salario: Cuanto mayor sea su salario, mayor será el monto del préstamo que el Infonavit puede brindarle.
- Tiempo de comercialización: Cuanto más trabaje, mayor será el crédito que podrá reclamar.
- Ahorro en la subcuenta de vivienda: La subcuenta corresponde a los ahorros acumulados que tiene el beneficiario en Infonavit. Consiste en las aportaciones que realiza el empleador a la cuenta del empleado, estas aportaciones equivalen al 5% del salario integral diario, más otros beneficios como parte del contrato de trabajo.
Para solicitar un préstamo, el beneficiario debe tener los siguientes requisitos:
- Tener un trabajo al momento de solicitar un préstamo y registrarse en el Infonavit o la Sociedad Mexicana del Seguro Social (IMSS).
- Obtener al menos 116 puntos en una cuenta Infonavit.
Cabe señalar que si las cuotas no se pagan a tiempo, o el beneficiario se encuentra en el buró de crédito por malos antecedentes crediticios, pueden surgir problemas a la hora de solicitar un préstamo.
Estas son algunas características generales de los préstamos que el Infonavit otorga a los beneficiarios:
- La tasa de crédito es variable entre los diferentes tipos de crédito que brinda el Infonavit, pero el máximo no puede superar el 12%. Según el artículo 51 de la Ley Infonavit, estos préstamos (si se aprueban) incluyen un seguro de daños a la vivienda. Este seguro dura mientras el beneficiario cancele el préstamo. Si tu salario es menor a los 11 mil pesos, no te desanimes, aún puedes conseguir la vivienda ideal. En 2020, el 48.7% de los créditos otorgados por la institución fueron otorgados a trabajadores cuyos salarios son menores a 4.1 Unidades de Medida y Renovación (UMA); equivalente a un salario menor a 12,828 pesos.
Si desea aumentar el crédito máximo, puede utilizar uno de los siguientes métodos alternativos:
- Solicita un préstamo matrimonial Infonavit; de esta forma, tú y tu pareja (casados o en unión libre) podrán sumarse a sus filas.
- Utilice el método de crédito familiar Infonavit, a través de esta cuenta acumulará puntos con uno de sus familiares.