Las características de los objetos de financiamiento a ser adquiridos por los préstamos hipotecarios del Infonavit cambiarán con los cambios en la nuevas reglas para el otorgamiento de crédito.
Índice del Artículo
¿Cuáles son las nuevas reglas para el otorgamiento de crédito?
De acuerdo con las nuevas reglas para el otorgamiento de crédito estipuladas en la segunda cláusula provisional de la reforma legal del Infonavit, el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores revisó algunas de sus opiniones sobre cómo obtener tierras y casas mientras se generan ingresos. Según el comunicado emitido el 18 de abril, las nuevas reglas de otorgamiento de crédito ha realizado algunas modificaciones para incluir los requisitos mínimos que deben cumplir los objetos de financiamiento, para que puedan obtenerse a través de los préstamos hipotecarios del Infonavit.
Para la compra de nuevas viviendas, las nuevas reglas de otorgamiento de crédito indicaron que deben pavimentar caminos, espacios verdes y equipamiento urbano de acuerdo con las regulaciones locales, y contar con opciones de viaje adecuadas, así como un plan formal para mantener y usar las áreas comunes.
En el caso de compra de terrenos, se ha determinado que no podrán instalarse en zonas de alto riesgo, por lo que deberán obtener energía eléctrica a pie de terreno, agua de conexión efectiva y cierta para agua potable, evacuación de alcantarillado y pluvial, alumbrado público, telecomunicaciones y recogida y eliminación de residuos sólidos.
La nueva Política de Crédito y Reglas de Concesión de Crédito representan un hito en la historia del Infonavit, ya que protegen los derechos de los trabajadores que tienen derecho a una vivienda adecuada y segura, y brindan servicios e infraestructura urbana que garantizan una mejor calidad de vida.
¿Cuáles son los beneficios de las nuevas reglas para el otorgamiento de crédito?
Luego de la aprobación de la reforma de la ley Infonavit en diciembre de 2020, la ley sigue avanzando para asegurar la inclusión financiera de los ciudadanos. Los beneficiarios esperan poder aplicar muchos beneficios nuevos, tales como:
- Habrá una oportunidad de disponer de los ahorros en la subcuenta de vivienda.
- El beneficiario tendrá la oportunidad de refinanciar la deuda de otra institución financiera para obtener mejores términos y condiciones.
- Permitirá el acceso a nuevos tipos de financiación.
- Comprar terreno para construcción gradual.
- Construye tu propia casa en tu propio terreno.
Esta reforma permitirá a los beneficiarios tener acceso directo a fondos completamente gratuitos sin necesidad de intermediarios. Además, una vez liquidado el préstamo anterior, también pueden solicitar líneas de crédito posteriores. Aquellos ciudadanos que actualmente no tengan aportes pero tengan depósitos en la subcuenta de vivienda podrán utilizar los recursos antes mencionados para obtener el crédito requerido.
La reforma estableció la obligación del Instituto de brindar información más detallada al momento de solicitar financiamiento y poder ejercer esa información con total libertad. El directorio del Infonavit determinará el monto máximo de financiamiento que brindará, ingresos de los trabajadores, venta de terrenos, etc. La reforma legal propuesta fue aprobada por la Asamblea General de la UIT y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado. Luego de que varias instituciones podrán otorgar préstamos directamente sin intermediarios, Fovissste recordó hace unos días que la plataforma guiará y ayudará a los beneficiarios a encontrar sus hogares.
Siga leyendo:
- ¿Qué gastos incluye el crédito FOVISSSTE y para qué lo puedo utilizar?
- Infonavit: cómo solicitar el crédito ConstruYO, para comprar tu casa
- Infonavit: cómo recuperar los fondos de la subcuenta de vivienda
- Infonavit ¿Cómo aumentar el monto de los préstamos hipotecarios?