El INFONAVIT, es el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una herramienta que ayuda a la obtención de una vivienda.
Es uno de los créditos más requeridos por los mexicanos.
Índice del Artículo
¿Cómo funciona el INFONAVIT?
Este tiene el objetivo de juntar dinero en un fondo nacional, mediante aportes patronales del 5% del sueldo de cada empleado, con el fin de la obtención de un crédito para vivienda o el derecho para que le sean devueltos sus ahorros.
Este instituto ofrece la opción de:
Dar créditos hipotecarios.
Mediante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) ofrece a los trabajadores, una cuenta de ahorro con la finalidad de retiro en un SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro). Esta cuenta permite realizar aportes del salario de los trabajadores para ahorrar dinero y disponer de él en caso de:
- Aportes complementarios de retiro.
- Aportes voluntarios.
- Ahorro para retiro, en cesantía de edad.
- Vivienda.
- Crédito hipotecario que ayuda a un trabajador a obtener una vivienda usada o nueva, construir en su propio terreno, ampliar o reparar una vivienda o abonar una hipoteca que ya poseas con otra entidad financiera.
¿Cómo funciona la cuenta de ahorro del INFONAVIT?
La cuenta de ahorro del INFONAVIT, se administra mediante una AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) que se encarga de guardar los fondos para el retiro de trabajadores afiliados al ISSSTE y al IMSS. Las AFOREs son reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) se encarga de asegurar el control de los recursos.
¿Qué requisitos hay que tener en cuenta para la precalificación de un crédito INFONAVIT?
Para la precalificación de cualquier crédito INFONAVIT necesitas tener una puntuación mayor a 116 puntos. La otra manera de obtener un crédito para quien no cumple con esta puntuación es mediante, lo que llamamos Crédito Seguro, ofrece un máximo aporximado de $900 mil con un interés de un 12% anual, y lo pueden obtener personas de cualquier nivel salarial.
Los demás créditos se otorgan a personas con salarios desde $8861.65 y hasta $9991.87 siendo estos el Confinavit y el Infonavit total, con interés del 12% anual.
El confinavit el máximo que puedes recibir es de $297 mil, en cambio, el Infonavit puedes recibir cerca de un millón.
Con Tu segundo Crédito Infonavit puedes recibir cerca de $1.5 millones con una taza de un 10.80% anual, para que te otorguen este crédito los requisitos son, haber cancelado por completo el primer crédito, y por supuesto, que sea el segundo crédito que solicites.
- Ingresar a la página portal.infonavit.org.mx
- Accede a la opción PUNTOS Y PRECALIFICACIÓN (presenta un ícono de una casa).
- Aparecerás en una página donde está especificados los distintos tipos de créditos y los datos de ellos, al lado de cada uno aparecerá un botón que dice: Precalificate, debes hacer click ahí en el crédito que elijas.
- Entrarás en una página con varios campos en blancos que debes llenar con datos personales (fecha de nacimiento, estado en el que seas solicitar el crédito y municipio, número de seguridad social), cuando ya hayas completado todos los datos haz click sobre ENVIAR para continuar.
- En un cuadra aparecerán datos tuyos para verificar que este todo bien, debes dar click en SALIR.
- Encontrarás una nueva página donde debes escribir el monto que cuesta la vivienda que deseas comprar, luego selecciona CALCULAR y te enviarán a una nueva página donde figuran los datos que necesitas.
- Podrás ver el monto del crédito que te pueden otorgar en la manera de préstamo que elegiste, el monto total con tus ahorros ya incluidos en la parte de subcuenta de Infonavit.
También verás los gatos que te descontarán por titulación, financiación, operación de crédito del hogar y el monto que debes abonar en efectivo en el caso de que no se encuentre cubierto del todo por el instituto.
Nos arrojará el monto que se descontará mensualmente del salario.
Las cantidades pueden variar, dependiendo de muchos factores personales, como lo son, el tiempo que llevas trabajando, el monto de tu salario y muchas otras cosas.
El cálculo del crédito es gratuito. Ahora que ya sabes todo acerca de los créditos Infonavit ya puedes hacer tu propio cálculo para obtener tu vivienda.