Remodelavit es el nombre de Infonavit de Linea 4.
Es un crédito para remodelación de la vivienda, tiene particularidades especiales, pero mantiene especificaciones de su antecesor.
Con este crédito es posible realizar remodelaciones sin garantía hipotecaria y sin cambio estructural, en caso de cumplir con estas estas características, no tendrá que pagar el crédito.
Tiene 180 días como tiempo máximo para comprobar las remodelaciones.
Índice del Artículo
- ¿Cuál es el monto que autoriza Infonavit para Remodelavit?
- ¿Cómo funciona Remodelavit?
- ¿Cuáles son los beneficios de Remodelavit?
- ¿Cuáles son las remodelaciones que se pueden hacer con Remodelavit?
- ¿Cuáles son los requisitos de Remodelavit?
- ¿Cómo realizar el trámite de Remodelavit?
- ¿Cuáles son los pasos para obtener el crédito de Remodelavit?
Para calcular el monto que autoriza Infonavit para Remodelavit se calcula basándose en la Subcuenta de la Vivienda.
Remodelavit autoriza un crédito del 95% del ahorro que tiene en la Subcuenta de la Vivienda.
Por ejemplo, si usted tiene en la Subcuenta de la Vivienda $200,000 le podrán autorizar $180,000.
Usted tendrá que tener como mínimo $88,000 en la Subcuenta de la Vivienda, para que le puedan autorizar $83,000. Esto es lo mínimo que se necesita.
La Subcuenta de la Vivienda de Infonavit es una cuenta que todo trabajador tiene para guardar aportes que realiza el patrón para solicitar los beneficios de adquisición de una vivienda digna.
Su patrón realiza el aporte del 5% del salario diario integral a la cuenta de cada trabajador. Es un dinero que es suyo, pero no es dinero que esta guardando o aportando directamente.
Esta Subcuenta es administrada por Infonavit, pero es posible hacer el seguimiento de la misma en su cuenta individual de AFORE.
¿Cómo funciona Remodelavit?
Siempre que mantenga la remodelación de su casa, usted recibirá descuentos de hasta un 30% del salario por medio de retención patronal.
Una vez que el proyecto termine al 100% Infonavit por medio de una verificadora, da un dictamen positivo, en caso de que se haya cumplido todo, se le permite a Infonavit tomar el dinero que usted tiene ahorrado para liquidar este crédito.
De esta manera usted no deberá abonar el dinero que se obtuvo por medio de este programa.
Es así que los descuentos que se le realizan son una garantía de que usted va llevar a cabo el proyecto de forma correcta y no le dará un uso que no corresponde, en caso de que el dictamen resulte negativo deberá quedarse con el crédito durante 30 años.
¿Cuáles son los beneficios de Remodelavit?
El valor de la vivienda se verá aumentado debido a las remodelaciones realizadas.
Si luego de las remodelaciones te ha sobrado dinero, podrás usarlo como quieras.
No tendrás que pagar por este dinero, en caso de cumplir con la remodelación.
Podrás elegir las remodelaciones que desees con el dinero del proyecto.
¿Cuáles son las remodelaciones que se pueden hacer con Remodelavit?
Las remodelaciones que se pueden realizar con Remodelavit son:
- Cambio en la fachada.
- Pintar cualquier parte de la casa.
- Remodelar baño.
- Remodelar cocina.
- Instalación de closets.
- Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Instalación de protecciones en el hogar.
- Instalación de calentador solar.
- Cambio o instalación de iluminaria del hogar.
- Instalación de paneles solares.
- Automatización o casa inteligente.
No se puede comprar muebles.
Como máximo tiene 6 meses para comprobar las remodelaciones, una vez que recibió el primer depósito debe comenzar la obra lo más rápido posible para cumplir con este tiempo.
¿Cuáles son los requisitos de Remodelavit?
- No haber utilizado ningún crédito antes para la compra de vivienda o remodelación.
- Tener al menos 1080 puntos en Infonavit para precalificar.
- Tener el ahorro mínimo de $88.000 en la Subcuenta de la Vivienda.
- Cotizar al IMSS.
Para solicitar este programa de Infonavit es obligatorio el cumplimiento de todos estos requisitos.
¿Cómo realizar el trámite de Remodelavit?
Para realizar el trámite de Remodelavit es muy simple, pero se debe tener en cuenta algunas especificaciones:
Para realizar la inscripción de la solicitud de crédito podrás hacerla por medio de las empresas administradoras que tienen convenio con Infonavit.
Debe tener cuidado que las personas que oferten este producto trabajen para una administradora o sean capaces de realizar este proceso.
¿Cuáles son los pasos para obtener el crédito de Remodelavit?
- El primer paso es realizar la precalificación.
- En tu correo recibirás el resultado.
- Un asesor calificado se contactará para la explicación acerca del programa y las condiciones financieras del crédito.
- Envía la documentación por correo electrónico.
Los documentos necesarios para iniciar el trámite son:
- Copia a color de la identificación oficial.
- Constancia de CURP y RFC.
- Comprobante de domicilio.
- Copia de escritura o boleta pedial.
- CLABE interbancaria con estado de cuenta interbancaria.
- Original de acta de nacimiento.
- Formulario con datos generales que el asesor entrega para el llenado.
Luego de enviados los documentos al correo electrónico:
- Los asesores te responderán por correo electrónico acerca de las observaciones que realizaron.
- Te enviarán un WhatsApp del asesor asignado.
- Agenda una llamada para la explicación del proceso completo.
- Comienza con el proceso de inscripción.
Siga leyendo:
- ¿Cómo solicito el saldo de la subcuenta de la vivienda si soy jubilado?
- ¿Cómo funciona Mejoravit?
- ¿Cuáles son las dos opciones de crédito para la remodelación del hogar?
- Infonavit: cómo solicitar el crédito ConstruYO, para comprar tu casa